Killer whale … (Orcinus orca) … ORCA ………. (240 x 143) Original= (797 x 474)

Killer whale  ... (Orcinus orca) ... ORCA .......... (240 x 143) Original= (797 x 474)

ORCA ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
ballena asesina
baleia-assassina – – – – – – – – – – – – – – –
Killer whale , orca , blackfish …………….

Orcinus orca Linnaeus, 1758
Orden: Cetacea … Suborden: Odontoceti … Familia: Delphinidae

El 24 de febrero de 2010 ocurrió un trágico episodio en el Oceanario "SeaWorld", en la ciudad de Orlando, en el estado de la Florida, Estados Unidos.
Una orca macho de 5400 kilos, de nombre "Tilikum", mató en plena función a su entrenadora, llamada Dawn Brancheau, de 40 años de edad y con 16 años de experiencia en este parque acuático.
Apenas había terminado de hacer una sesión maravillosa, la víctima, como premio, le estaba frotando la cabeza con sus manos, y , según varios testigos que presenciaron horrorizados el episodio, el animal tomó a la mujer por la cintura, la sacudió y la llevó bajo el agua.
El mismo ejemplar estuvo involucrado en la muerte de un hombre que burló la seguridad de SeaWorld, para quedarse después de que el acuario cerró, y apareció muerto en su estanque en 1999.
Anteriormente, en 1991, también habría causado la muerte de otro de sus entrenadores, en el centro "Sealand of the Pacífic" de Victoria, en Canadá, antes de ser llevada al SeaWorld de Orlando.
En noviembre de 2006 un entrenador de 39 años, llamado Kenneth Peters, sufrió una fractura en un pie a causa de la mordedura que le propinó un ejemplar de esta misma especie al retenerlo bajo el agua en plena función, en un parque acuático similar en San Diego, estado de California.
Según el protocolo dictado por el mismo Sea World y diversos institutos de biología marina de todo el mundo, ningún entrenador puede acercarse o nadar cerca de una orca adulta.
La etapa de entrenamiento dentro del agua termina cuando el animal se convierte en adulto (a los 12 años), precisamente, cuando modifica su comportamiento al segregar hormonas que implican que demuestre una mayor competencia y vigor, el cual delata la entrada a la madurez sexual.
Es por ello que un entrenador sabe que no puede invadir el espacio de un macho adulto, tanto dentro del agua como en el borde del estanque.
Esto puede dar como resultado un error fatal, como le aconteció a la infortunada entrenadora, víctima de esta tragedia.
==============================================================

El Oceanario "Mundo Marino", en la ciudad de San Clemente del Tuyú, Partido de la Costa, provincia de Buenos Aires, ARGENTINA, cuenta con un gran ejemplar de Orca macho de 24 años de edad y nombre "Kshamenk", el que llegó al acuario con solo 6 años.
El mismo forma parte del espectáculo diario que se brinda en el acuario, y hasta el momento, no ha protagonizado ningún tipo de incidente.
Julio Loureiro, el director de la Fundación Mundo Marino, indicó que tienen mucho cuidado respecto a la seguridad tanto del personal como de los espectadores.
"Los entrenadores se mantienen en plataformas altas a las que no llega el animal, y cuando están cerca del borde del estanque están protegidos por un vidrio de un metro de alto".
Como se puede ver en las fotografías, esto está lejos de que ocurra en la realidad…

El problema es que en la Argentina no hay una ley nacional que regule, puntualmente, cómo deben estar mantenidos en cautiverio los mamíferos marinos, como delfines, orcas, lobos y elefantes marinos, etc.
Sólo contamos con el artículo 41 de la Constitución Nacional que propone presupuestos mínimos para todo el país y deja abierto el campo para que cada provincia adopte una legislación al respecto.
Tal vez, la reacción de la orca pudo haber sido como consecuencia del estrés por vivir en cautiverio, en estanques grandes para nosotros, pero muy pequeños, para animales de ese tamaño.
Hasta el año 2000, se registraron al menos 12 casos de entrenadores atacados por orcas, sin contar accidentes que pudieron haber ocurrido durante los adiestramientos.
Pocas veces una orca atacó en el mar a un humano; una de ellas fue a un surfista en California, en los ’70, al que, como consecuencia del ataque, le dieron 100 puntos de sutura; tal vez pudo haber sido confundido con un lobo marino.
Los espectáculos con orcas en acuarios existen desde fines de los ’60, y en total, fueron capturadas 150 orcas para ese fin.
Hoy, en todo el mundo, hay 42 ejemplares de orcas en cautividad.
Allí, su expectativa de vida no supera en promedio los 5 años; mientras que los individuos libres viven unos 35 años, en caso de los machos, y unos 50 años cuando se trata de hembras.
El encierro les produce trastornos, tanto patológicos (enfermedades), como psicológicos (depresiones).
También les genera modificaciones en su anatomía.
La más notable es la pérdida de rigidez en su aleta dorsal, debido a la atrofiación del colágeno, encargado de mantenerla erguida, a causa de la prolongada exposición al sol, sumado a la mala ejercitación de los músculos aletodorsales que también sujetan y mantienen rígida la aleta.

===================================================

Las orcas pertenecen al grupo de los cetáceos dentados, como el cachalote (" Moby Dick") y los delfines ("Flipper").
Son animales muy inteligentes.
Los machos usualmente miden entre 6,7 y 8,5 m de largo, con un peso promedio de entre 3,6 y 5,4 toneladas, aunque algunos han llegado a tener 11 metros y 10 toneladas de peso.
Las hembras son más pequeñas, pudiendo alcanzar entre 5,6 y 7,3 metros de largo, y un peso promedio de entre 1,6 y 3,8 toneladas.
Al nacer, la única cria pesa 180 kg y mide 2,4 m de longitud.
Son los mamíferos marinos más rápidos, alcanzando velocidades de hasta 56 km/h.
Sus aletas dorsales (que en el macho mide hasta 2 metros de altura) les permiten a los investigadores identificarlas individualmente.
La población global de orcas tiene como mínimo unos 50.000 individuos.
Es un súperdepredador.
Una orca adulta consume como promedio unos 227 kg de comida diariamente, aunque en ocasiones consumen hasta 500 kg.
Se alimentan con más de 80 especies marinas, desde peces, pasando por tortugas, pingüinos, lobos y elefantes marinos, y hasta otros cetáceos.
Se ha documentado el ataque de un grupo de más de 90 orcas a una ballena azul en aguas de California.
Grupos de 10 o más pueden cazar ballenas adultas y sanas…
Normalmente solo devoran su lengua y la mandíbula inferior.
No posee enemigos naturales.
Debido a que un grupo de orcas es capaz de matar a una ballena grande, se cree que durante el siglo XVIII marineros españoles apodaron a estas criaturas "asesina-ballenas", o "asesino de la ballena".
Esta denominación se tradujo incorrectamente al inglés como "killer whale".
El término se puso tan de moda que los hispanohablantes usaron su retraducción a "ballena asesina" (al parecer debido a la traducción errónea al inglés, ya que para que fuese "asesino de ballena" debió ser traducido como "whale killer").
Es la única especie del género Orcinus, siendo una de las treinta y cuatro especies de la familia Delphinidae, la cual data por lo menos de siete millones de años atrás.
Hay como mínimo entre tres y cinco "tipos" de orcas, los cuales podrían considerarse razas o subespecies separadas, incluso se ha afirmado que podrían ser especies diferentes.
Así, se distinguen Orcas Transeúntes o transitorias, Residentes, Marítimas, y Costeras.
Cada "tipo" posee hábitos alimenticios y sociales propios.
Análisis de ADN demostraron que los "tipos" están separados genéticamente por, al menos, los últimos 10.000 años.
Los ejemplares del Atlántico sudoeste serían los del tipo "Transeúnte".
Habitan prácticamente todos los mares del mundo, siendo el segundo mamífero con la mayor distribución en la tierra (después del hombre).
En la Argentina, se acercan a la costa de la península de Valdés, en la provincia del Chubut, para cazar lobos y elefantes marinos en épocas de reproducción.
Allí se hizo famosa una técnica de captura, única entre todas las poblaciones de la especie, que realizan en Punta Norte (de febrero hasta abril), y en Caleta Valdés (en septiembre y octubre), denominada: "varamiento intencional".
Cuando la emplean, su cuerpo queda parcial o totalmente varado en la playa para así poder asir con sus dientes a los lobos que, al verlas, se niegan a meterse en el mar…
Esta caza tan particular es muy arriesgada, puesto que es muy alta la posibilidad de que, durante el intento de atrapar a su presa, la orca quede varada permanentemente.
Por día suelen recorren de 100 a 200 km, y su territorio es de unos 400.000 km2 (compárese con el espacio que les brindan en los acuarios…).
Son extremadamente sociables, viviendo en familias unidas durante toda la vida y forman lazos muy fuertes.
En cautiverio, la mayoría están solas o con algún otro individuo y no logran tener un desarrollo social normal.

(14 de febrero de 2009)
Oceanario "Mundo Marino", en la ciudad de San Clemente del Tuyú,
Partido de la Costa, provincia de Buenos Aires, ARGENTINA.

◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘

fotografía fotografías foto fotos photo photos imaje imajes imágenes imagen imajenes imajen picture pictures , partido de la costa, partido urbano de la costa, Municipio urbano de la costa , Municipio de la costa, Atlántida argentina , turismo invernal en San Clemente , turismo invernal de San Clemente , Atractivos turísticos de San Clemente del Tuyú, Atractivos turísticos de San Clemente, Atractivos turísticos del partido de la costa, turismo en el partido de la costa , Balneario de San Clemente , que visitar en San Clemente , lugares para ver en San Clemente, sitios para visitar de San Clemente , que hacer en San Clemente , que ver en San Clemente , Atracciones turísticas de San Clemente , Playas de San Clemente , beaches of San Clemente , costas de San Clemente , vacaciones en San Clemente , turismo en San Clemente , Atractivos turísticos de San Clemente , Atlántida argentina , Argentina´s beaches , Argentine beaches , Argentinian beaches , beaches of Argentina , beaches in Argentina , Playas de Argentina , Playas de la Argentina , Playas argentinas , Playas marítimas argentinas , Playas de Buenos Aires, Playas marítimas de Argentina , Balnearios marítimos de la Argentina , Playas marítimas en Argentina , Ciudades balnearias de la Argentina , Ciudades Balnearias de Argentina , Ciudades balnearias , Localidades Balnearias de la Argentina , Localidades balnearias de Argentina , Localidades balnearias argentinas , Balnearios de la Argentina , Balnearios de Argentina , Balnearios argentinos , Famous beaches in Argentina , Fauna de Argentina , Fauna de la Argentina , Fauna argentina , Mamíferos de Argentina , Mamíferos de la Argentina , Mamíferos argentinos , Animales argentinos , Animales de Argentina , Animales de la Argentina , Mammals of Argentina , Argentina’s mammals , Argentine mammals , Argentinian mammals , Argentine mammalians , Argentina´s animals , Argentine animals , Argentinian animals , Animals of Argentina , Mamíferos de Uruguay , Mamíferos del Uruguay , Mamíferos uruguayos , Fauna de Uruguay , Fauna del Uruguay , Fauna uruguaya , Animales de Uruguay , Animales del Uruguay , Animales uruguayos , Animals of Uruguay , Uruguayan Animals , Uruguay’s Animals , Fauna of Uruguay , Uruguayan Fauna , Uruguay’s Fauna , Mammals of Uruguay , Uruguayan Mammals , Uruguay’s Mammals , Animales de Chile , Animales chilenos , Animals of Chile , Chile’s animals , Chilean animals , Fauna chilena , Fauna de Chile , Fauna of Chile , Chile´s Fauna , Chilean Fauna , Mamíferos de Chile , Mamíferos chilenos , Chile´s Mammals , Chilean Mammals , Mammals of Chile , Tillikum attacked and killed a trainer in Sea World, Orlando , Animal trainer Dawn Brancheau was killed at SeaWorld Orlando , killer whales , public aquariums ,aquatic theme parks , marine mammal parks , Hvaler , Cetacei , Wale , Zahnwale , Delfinartige , Delfine , Große Schwertwal , Killerwal , Mörderwal , Tilikum orca , Tillikum orca , orcas asesinas , orcas acecinas , orcas asecinas , orcas acesinas , ballenas asesinas , ballenas acecinas , ballenas asecinas , ballenas acesinas , orque , épaulard , cétacés , odontocètes , baleine tueuse , Delfinidi , Odontoceti , Spækhuggeren , Spækhugger , Delfiner , 殺人鯨 , 鯨目 , སྟག་ཆུ་སྲིན། , 齒鯨亞目 , 海豚科 , シャチ, 鯨偶蹄目 , วาฬเพชฌฆาต , マイルカ科 , کلر وہیل , Кит убица , حوت قاتل , Späckhuggare , ఓర్కా , Katil balina , קטלן ,

Posted by turdusprosopis on 2010-03-03 23:30:41

Tagged: , Hvaler , Cetacei , Wale , Zahnwale , Delfinartige , Delfine , Killerwal , Mörderwal , orque , épaulard , cétacés , odontocètes , baleine tueuse , Delfinidi , Odontoceti , Spækhuggeren , Spækhugger , Delfiner , 殺人鯨 , 鯨目 , སྟག་ཆུ་སྲིན། , 齒鯨亞目 , 海豚科 , シャチ , 鯨偶蹄目 , วาฬเพชฌฆาต , マイルカ科 , کلر , وہیل , Кит , убица , حوت , قاتل , Späckhuggare , ఓర్కా , balina , קטלן , Katil balina , ORCA , ballena asesina , baleia-assassina , Killer whale , blackfish , Orcinus orca , Cetacea , Delphinidae , Orcinus , Große Schwertwal , public aquariums , aquatic theme parks , marine mammal parks , Mundo Marino , San Clemente , San Clemente del Tuyú , Cetáceos , Cetáceo , killer whales

We will be happy to hear your thoughts

Leave a reply

Som2ny Network
Logo
Register New Account
Compare items
  • Total (0)
Compare
0
Shopping cart